domingo, 8 de marzo de 2009

Microsoft.

La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. En ese año, la revista Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. El artículo animó a Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en Albuquerque, Nuevo México, con el objeto de desarrollar versiones de BASIC para otras compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo Apple II, Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo Radio Shack TRS-80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces, fueron los primeros clientes de Microsoft. En 1977 Microsoft lanzó al mercado su segundo producto, Microsoft FORTRAN, otro lenguaje de programación, y pronto sacó versiones del lenguaje BASIC para los microprocesadores 8080 y 8086.

Google
Herman Hollerith, un joven inmigrante alemán que trabajaba para el censo estadounidense, desarrolló una máquina perforadora que agilizaba el trámite censal. La presentó al concurso público del momento, lo ganó y tras su éxito montó su propia empresa “Tabulating Mahine”.
Tras varias fusiones con otras empresas se fue gestando el embrión de lo que llegaría a ser IBM. Cuando la economía de la empresa, Computing-Recording Company, pasaba un momento difícil Thomas J. Watson se puso al frente, la remontó y en 1924 le cambió el nombre, se llamaría Internacional Bussines Machines.
IBM se dedicaba a la fabricación de todo tipo de maquinaria: balanzas industriales, cronómetros y hasta cortadores de carne o queso. Poco a poco se fue centrando en la electrónica y la informática hasta que en 1981 decide sacar al mercado su primera computadora personal.
Intel
Rozando la década de los 70 Gordon E. Moore y Robert Noyce decidieron formar una empresa llamada Moore Noyce pero debido al equívoco que provocaba el juego de palabras, lo cambiaron por Integrated Electronic. El resultado de la unión de estas siglas es Intel. El nombre ya estaba en uso por una empresa hotelera así que Moore y Noyce compraron los derechos para poder utilizarlo.
En sus inicios se dedicaban a la creación de memorias, las de más éxito fueron DRAM, SRAM y ROM. En 1971, tan sólo 3 años después de su inauguración, crearon el primer microprocesador. Al contrario de lo que nos puede parecer por lo que conocemos de la empresa, el 4004 no era el microprocesador de un ordenador. Se trataba de un encargo para Busicom, una empresa japonesa que planeaba sacar al mercado una nueva calculadora.
Este primer microprocesador fue creado gracias al ingenio de Ted Hoff que diseñó un chip con una memoria capaz de hacer varias acciones. Este chip es el elemento clave del cuerpo del microprocesador. Posee 4 chips como éste y dos más de memoria. El gran avance era que ya no hacía falta crear un circuito integrado para cada parte de la calculadora, sólo hacía falta uno, el 4004.
Esta claro y es indiscutible que éste fue el primer microprocesador de Intel. Muchos le atribuyen también el mérito de ser el primero de la historia pero como siempre ocurre en la informática ante una afirmación tan contundente surge la polémica y otros consideran que el mérito es de Texas Instruments.
Dell

Michael Dell a los 19, mientras estudiaba medicina, hizo de su habitación una pequeña empresa. Compraba a los vendedores de material informático piezas que sobraban del inventario y las utilizaba para mejorar ordenadores que ya estaban en el mercado.
Con esta sencilla idea, 1.000 dólares y gran habilidad en el trato de ordenadores Michael Dell se hizo millonario en dos años. Solo tenía 21 años y su empresa ya cotizaba 6 millones de dólares. El gran desarrollo de la empresa le exigía dedicarle más tiempo y decidió sacrificar su carrera como médico en favor de la informática.
Michael Dell nació en Houston (Texas) en 1965. Estudió los primeros años de medicina en la Universidad de Texas y en 1984 creó PC’s Limited. En 1986 la empresa era realmente rentable y un año más tarde pasó a llamarse Dell Computer. Compañía que, actualmente, junto a Hewlett-Packard es la mayor en fabricación de computadores. Vuelve a cambiar de nombre por Dell Inc cuando la compañía amplía horizontes y empieza a trabajar con otros dispositivos.
La fortuna personal de Michael Dell, en el 2006 ocupaba el puesto 18 en la lista de las personas más adineradas del mundo de la revista Forbes. Hablamos de cerca de 15.500 millones de dólares.
Amazon.com
Es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle, Washigton. Fue una de las primeras grandes compañías en vender libros a través de Internet.
El primer sitio web de Amazon.com fue inaugurado el 16 de Julio de 1995, inciándose de inmediato un crecimiento exponencial de la compañía y su presencia en la red. Después de 30 días de salir Amazon.com a la red y sin promoción en los medios, Amazon.com estaba vendiendo libros en los 50 estados de EEUU y en 45 países.
En 1996, el web tenía más de 2.000 visitantes al día. Un año después los había multiplicado por 25. Justo hace un año, en diciembre de 1999, la revista Time nombraba a Jeff Bezos Personaje del Año y le aclamaban como "el rey del cibercomercio".
Amazon.com comenzó como una librería online, pronto se diversificó en diferentes líneas de productos, añadiendo DVDs, Cds de música, sotware, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida y más. Pero Bezos aún tiene una aspiración suprema, una nueva visión: ser la mayor tienda del planeta.

Tomado de :
http://www.cad.com.mx/historia_de_amazon_com.htm
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/historia-de-intel-inside/
http://liboh.es/?p=438
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/la-historia-de-ibm/
http://es.wikipedia.org/wiki/Google

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blog Template by YummyLolly.com - Header Image by Aussiegall